Así busca la escena conquistar a la Gen Z

Desde finales de los 00s la escena core, y el rock en general, se ha visto relegado en las listas de popularidad por el dominio del hip-hop y el pop. Y mientras una tercera generación de bandas han consolidado ya una base de fans millennial, ahora buscan, junto a una cuarta generación, conquistar a la Gen Z o centennials.

Ya no vivimos en los años 70 y 80 donde parecía que toda banda o artista aseguraba su perpetuidad musical.

Ahora, con una oferta de música tan saturada y ofertada en tiempos muy cortos, es más difícil abrirse mercado, en especial hacia los más jóvenes. 

Ya no existen barreras entre géneros musicales para impactar a más gente

Es por eso que bandas como A Day To Remember, I Prevail y Our Last Night han buscado la forma de innovar y conquistar a la Gen Z, ya sea musicalmente o colaborativamente.

Para hacerse notar, crecer su comunidad de fans y seguir vigentes.

¿Listo para conocer 6 formas en las que la escena core busca conquistar a la GEN Z?

como conquistar a la gen z con música

1. EL CROSSOVER PERFECTO

“Imagina tener 11 años y escuchar a A Day To Remember por primera vez en la canción de Marshmello. Así que compras boletos para festejar tus 12. Estás en medio de la multitud con tu mamá y la banda comienza con la rola “2nd Sucks”. Sólo imagina el pánico” 

Meme, 2019

Una de los crossovers con más éxito sin duda fue el de A Day To Remember y Marshmello.

Este personaje de malvavisco reinventó la mercadotecnia musical para la Gen Z e incluso la Gen Alfa. Lo ves en videojuegos como Fortnite, playeras, TikTok, en todos lados. 

Y ahora, quiso expandir su propuesta electro-pop y future house a los senderos del pop punk junto a A Day To Remember y su sencillo “Rescue Me”.

Una canción que logra proponer una atmósfera con sintetizadores, riffs punketos y la voz de Jeremy acompañada con ligeros efectos endulzados por el buen malvavisco.  

De la misma forma, esta banda de core-punk encontró en esta colaboración la oportunidad de hacerse notar con los más jóvenes. Y con esto atrajo la atención de nuevos fans no sólo al gusto por el pop-punk, sino al gusto por el lado core que definió a la banda en sus inicios con discos como el For Those Who Have Heart o el Homesick

2. INNOVACIÓN MUSICAL

Esta banda nominada a los premios Grammy 2020 no sólo sorprendió al mundo con el éxito de su cover de Taylor Swift “Blank Space”. Sino que después de su exitoso álbum debut Lifelines, logró lo que muchos aún no han podido: innovar musicalmente.

Con el disco Trauma, I Prevail se sumó a la ola del electro-pop, el trap y el hip-hop para experimentar sobre su propuesta metalcore y romper los esquemas. 

Influencias musicales como Linkin Park, fueron un principio para proponer canciones como “Paranoid” y “Low”, donde se escuchan sonidos sintetizados y un poco de rap en los versos. Pero es en “Rise Above It” donde podemos escuchar una propuesta que va más allá de eso.

Además, Brian y Eric, vocalistas de la banda, son fanáticos de artistas emergentes de rap y hip-hop y de clásicos como Eminem. Es por eso que en “Rise Above It” invitaron a uno de ellos a participar con su talento. Y suena muy bien.

Me refiero a Justin Stone, rapero emergente que ademá acompañó a la banda en la primera gira del disco y que encontró gran apoyo en su carrera con esta colaboración.

3. TRIBUTO A LAS LEYENDAS

¿Sabías que Post Malone audicionó para ser vocal screamo de una banda de post-hardcore? 

Lamentablemente se lesionó y no pudo seguir su carrera en la música core. Sin embargo, lo que vendría después ni siquiera él lo esperaría y ahora es uno de los artistas más exitosos y con más ventas en el mundo. 

Su propuesta de trap-rap y su estilo de voz único, le dieron el pase directo al olimpo de la industria musical. Aún así, por su sangre corre su amor por el heavy metal y el metal alternativo. En varias ocasiones, lo vemos cantando en karaokes canciones clásicas de Pantera y ADTR

Fue así como aprovechó para invitar a uno de sus ídolos y a una leyenda de la primera generación de heavy metal: Ozzy Osbourne

Por supuesto que Ozzy no se quedaría con las ganas de mostrarse ante una generación de jóvenes que siguen a Post Malone. Y previo al lanzamiento de su respectivo disco, fue una buena estrategia por parte de los dos para abrirse mercado.

No sólo Ozzy hizo lo propio hacia la Gen Z, sino que Post Malone ganó buena aceptación por parte de la comunidad merol. 

Esta colaboración tributo a uno de sus ídolos, es otro ejemplo de que ya no existen barreras entre géneros para impactar a más gente con la música

4. COVERS CENTENNIALS

Alguna vez te platiqué de cómo en los 2010’s la estrategia de hacer covers pop goes punk fue un gran éxito. Y aunque desde el 2017 ya no son tan relevantes para que una banda despegue en su carrera como antes, algunas encontraron un negocio ahí para sobrevivir.

Tal es el caso de la banda Our Last Night y su carrera musical haciendo covers de artistas pop y hasta de rap. 

Y para conquistar a la Gen Z, por supuesto que tenían que hacer un cover de una de las nuevas ídolos pop de los más jóvenes: Billie Eilish

Con 5 premios Grammy, esta chica de 17 años rompió récords con su propuesta anti-pop y contra sus propios deseos.

Aún así, su conexión emocional e imágen hizo conexión con esta generación que busca nuevas formas de comunicar e interactuar con un mundo que la subestima por su edad.

Y con este preámbulo y mucho antes de que Billie tuviera el impacto que ya conocemos, Our Last Night encontró ese potencial en su talento y decidieron hacer un cover de “When The Party’s Over”. A mi me encantó aún sin saber quién era Billie. 

5. UN REMIX AL ESTILO EDM

El gremio de la electrónica con algunos artistas estelares del festival EDM, han mostrado su apoyo a la comunidad core y viceversa. Y al igual que Post Malone, muchos artistas y productores encontraron su carrera en la electrónica pero en su interior corre sangre merol.

Es así como Kayzo y Yultron decidieron colaborar con la banda de metalcore Of Mice & Men para la producción de la canción “Night Terror”.

Una rola donde escucharás el poder de las bajas frecuencias acompañados por el dinámico y conocido dubstep junto a la voz desgarradora de Aaron Pauley, vocalista de OM&M.

No es la primera vez que este par de artistas buscan colaborar con bandas de la escena core.

Anteriormente lo hicieron con el vocalista de All Time Low, Alex Gaskarth en la rola “Up In Flames”, así como con la banda Underoath en “Wasted Space”, con Blessthefall en “Before The Storm”, Asking Alexandria en “Kneel Before Me” y Our Last Night con “Alone”. 

Es así como esta nueva forma de colaboración ha roto otra barrera entre la comunidad de la electrónica y el core para expandir horizontes musicales. Y bandas en la escena han encontrado otro canal para llegar a gente de la Gen Z con estas combinaciones.

6. CAMEOS Y FEATURINGS

Así como I Prevail, otras bandas de metalcore están buscando formas de innovar en la escena y Falling in Reverse está decidida a hacerlo. 

El poder del cameo y el “featuring” de otros artistas en diferentes canciones para apoyar el lanzamiento de discos o artistas emergentes, ha existido desde ya hace muchos años en la escena punk-rock, el rap, el nu-metal y el metal alternativo. 

Como en “The River” de Good Charlotte donde vemos a Matt Shadows y Synyster Gates, vocalista y guitarrista de Avenged Sevenfold haciendo una colaboración majestuosa. O la colaboración de Eminem y Dr. Dre en sus inicios y más recientemente junto a Rihanna, Ed Sheeran y Juice Wrld.  

Y aunque Green Day dice que eso no es hacer buen rock, buscar apoyo en personajes de la escena con un peso mediático y musical siempre será una buena opción para expandir horizontes. 

Eso lo entendió Falling In Reverse y para su canción “Drugs”, no sólo incorporó rap en sus versos sino que invitó a Corey Taylor, vocalista de Slipknot, a cantar una estrofa. 

A pesar de que parece un beneficio para la banda más que para Corey, la realidad es que el vocalista aprovechó esta oportunidad para mantenerse vigente y mostrarse ante la juventud después de una larga pausa en su carrera y previo al lanzamiento de “We Are Not Your Kind” de Slipknot en 2019. 

CONCLUSIÓN: TE ADAPTAS O MUERES

Desafortunadamente a algunas bandas no les ha funcionado el intento.

Bien dicen que echando a perder se aprende, y así tenemos ejemplos como Blink 182 y su colaboración con Lil Wayne en una nueva versión de “What’s My Age Again” que es muy mala. 

O el caso de Wage War con su disco Pressure y la mala ejecución del ritmo de reggaeton en “Grave”. Situación que elejó más a sus fans en vez de crecer su audiencia.

Y algunas otras como Green Day, descalifican la colaboración y las nuevas tendencias trap en la música para promocionar sus lanzamientos. 

Green-Day-Twitt-Father-Of-All

Sin embargo, se debe reconocer que en la música ya no hay barreras para innovar y hacer llegar la música a jóvenes y adultos por igual.

Las cartas están ahí y sólo es saber jugarlas. 

¿Cómo estás innovando en tu proyecto para conquistar a la GEN Z con tu música?

Deja Una Respuesta