A inicios de los 2000’s exístía una opción en television abierta para ver videos musicales si no se contaba con cable de paga para ver MTV. En esa transmisión vi un video con un sujeto de gorra roja aglomerando a cientos de jóvenes mientras rapeaba sobre una base de riffs de guitarra indescriptibles y que despertó en mi el espíritu de saltar y destrozar todo a mi alrededor. Áún no lo sabría, pero era un video de Limp Bizkit.

Entre la incertidumbre del cambio al nuevo milenio y las teorías del fin del mundo, 1999 fue el fin de una era social como la conocimos en los años 80 y 90. Y la industria de la música no quedaría inmune al gran cambio.
Trás una vida corta del grunge, la aparente decadencia del heavy metal, el renacimiento del punk, el futuro incierto del hip-hop y la nueva ola del teen-pop, surgiría un género que no sólo revolucionaría la industria, sino que marcaría el nuevo rol-model de una generación que no hallaba su lugar en la sociedad ni en la música de ese entonces.
El Nu Metal llegó para los incomprendidos, para los que no tenían voz frente a los que imponían el “deber ser”, para los que se sentían sofocados y atrapados en una realidad estancada.
Fue así como a mediados de los noventa, bandas como Deftones, Korn e Incubus daban origen a esa mezcla sonora con riffs pesados experimentales y ritmos del hip-hop, legado en parte de Rage Against the Machine. Un género que transciende el tiempo por su novedosa composición y su mezcla sin igual.
Sin embargo, fue Limp Bizkit quien, con un toque de rebeldía, sarcasmo y sin amor propio, logró posicionar el género representando a toda una juventud de clase media identificada con su violencia descontrolada, su contenido sexual y politico tan cuestionable y su indiferencia por las normas sociales.
El álbum “Significant Other” llegó al puesto #1 en el ranking 200 de Billboard.
Dos años después de su debut en 1997 con “Three Dollar Bill”, Limp Bizkit trajo al mundo el “Significant Other”. Un disco que despidió a una década con “9 Teen 90 Nine” y le pintó el dedo medio a todos con “Beak Stuff”.
Este himno enérgico no sólo fue la mejor carta de presentación de la banda apoyada de artistas como Dr. Dre, Snoop Dog, Eminem y Jonathan Davis de Korn, sino fue la prueba en el festival de Woodstock 99 de que el heavy metal tenía un nuevo aire y no volvería a ser el mismo.
El album lanzado el 22 de junio de 1999, contó con la colaboración en la canción “Nobody Like You” de Jonathan Davis vocalista de Korn y de Scott Weiland vocalista de Stone Temple Pilots. Este último fue coach vocal de Fred Durst durante la grabación del disco. También Aaron Lewis de la banda Staind colaboró en una de las canciones así como DJ Premier junto a Method Man en “N 2 Gether”.
Con el reconocimiento y la vista en lupa de todo el mundo, Limp Bizkit fue inmerso en la controversia principalmente por su líder y vocalista Fred Durst. En Julio de 1999 Fred Durst fue arrestado por un altercado en el que presuntamente agredió a un guardia.
Las fuertes críticas llegaron tras sus diferentes apariciones en la revista Playboy, las acusaciones por el contenido misógeno en sus canciones como “Nookie” y la incontrolable influencia de comportamiento destructivo visto en cada uno de sus conciertos. A pesar de esto, la banda parecía sólo tomar fuerza.
Limp Bizkit fue el punto de quiebre para el crecimiento de nuevos géneros en el metal.
En cada uno de sus videos hacían evidente los sucesos que sólo fortalecían su poder frente a una sociedad que parecía no estar preparada para un género como el nu metal.
Fue así como Limp Bizkit respondió con su video “Re-Arranged”, una de las mejores canciones del disco que te sumergen musicalmente a un ambiente fuera de lugar con toques progresivos y una estructura del metal clásico.
Con una letra que explota hacia el final, en el que todos son sentenciados a muerte ahogados en leche, la banda sólo puso en ridículo sus acusaciones dejando en claro que llegaron para quedarse. Al menos por unos años más.
Con 16 millones de ventas del álbum “Significant Other” en todo el mundo y su legado inevitable en toda una generación de adolescentes, Limp Bizkit pasó a ser, te guste o no, una banda que cambió el rumbo del heavy metal. Y fue el punto de quiebre en la industria para el crecimiento de nuevos sub-géneros que llegarían en el nuevo milenio.
¿Cuál es tu rola favorita de este disco, clásico del nu metal? ¿Crees que realmente el nu metal hubiera tenido el mismo impacto sin esta banda?
No Responses